Desconocen que fue lo que «no le pareció» a la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Los diputados Edmundo Azael Torrescano Medina presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y José Luis Fernández Martínez presidente de la Comisión de Gobernación, afirmaron que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) establece ciertas consideraciones en 12 artículos en los que hay acciones afirmativas «por ejemplo, en la integración de los comités municipales”.
Según justificaron La Ley Electoral de San Luis Potosí contempla recortar los periodos de precampaña y campaña, que garantiza la probidad a través del mecanismo tres de tres de quienes pretenden ser candidatos, todos los comités municipales y estatales tendrán personas indígenas, personas con discapacidad, se aumenta el porcentaje a un 3.7 por ciento para tener una diputación y se eliminan las alianzas partidarias con lo que llegó el fin de la cláusula de la vida eterna que se discutió mucho a nivel nacional y que en San Luis estaba vigente.
Al respecto Torrescano Medina justificó “tenemos una Ley Electoral confirmada, esto da certeza al proceso electoral, es una ley que se construyó a partir de la opinión de muchos ciudadanos, no sólo se consultaron a las personas con discapacidad, personas indígenas, sino se hicieron foros regionales con aspectos relevantes e importantes que están en firme, que no fueron controvertidos y que son materia de logros legislativos para el beneficio de la ciudadanía”.
Además aclaró “no tenemos la sentencia completa para ver cuál parte del procedimiento de la consulta fue lo que no le pareció a la Corte o lo que no hicimos adecuadamente. Los ministros mención de que estuvimos en cumplimiento de la sentencia que era la nueva ley electoral. Son 472 artículos en la ley electoral y nos quitan 12 porciones nada más”
Al respecto, el diputado José Luis Fernández Martínez expuso que “nosotros estábamos muy confiados en que habíamos hecho una buena consulta, y la Corte dijo que no. Pero, al final de cuentas, lo que nosotros resaltamos aquí es que hay una Ley Electoral firme, con grandes avances entre ellos la eliminación de las alianzas partidarias con lo que llegó el fin de la cláusula de la vida eterna que se discutió mucho a nivel nacional y que en San Luis era una cláusula vigente»