A propósito del Día del Amor y la Amistad que se celebra este 14 de febrero, el INEGI dio a conocer cifras y estadísticas sobre las relaciones de pareja en nuestro país.
Dentro de estos números destaca que durante el año pasado vivían en México un total de 100.6 millones de personas 15 años o más, de las cuales el 36.9 % dijo que estaba casada; 33.1 % soltera y 17.8 % vivía en unión libre, mientras que un 12.2% se encontraba separada, divorciada o viuda. La duración promedio del matrimonio de las parejas que se divorciaron fue 17.7 años
La situación conyugal guarda una estrecha relación con la edad de la población, ya que la mayoría de los jóvenes de 15 a 29 años estaba soltera, mientras que entre las y los adultos de 30 a 59 años predominaron las personas casadas y en unión libre. Entre las personas adultas mayores de 60 años en adelante, 52.6 % reportó estar casada mientras que 23.2 % declaró ser viudo.
Un año antes, es decir durante el 2022, conforme a estadísticas de nupcialidad, hubo 507,052 matrimonios; de estos, 98.9 % fue entre personas de diferente sexo y el 1.1 %, del mismo sexo. La edad promedio de los hombres y las mujeres al casarse fue de 34.1 para varones y 31.2 años para mujeres.
Además destaca que 91.1 % de parejas de 18 años o más que están unidas, declaró tener buena relación con su pareja.