Colectivos de movilidad reprochan esta medida establecida por el Gobierno de San Luis Potosí.
Luego de que el Gobierno del Estado modificara los requisitos para la obtención de la licencia para conducir gratuita y permanente, supliendo con ello la constancia de prueba de manejo que validaba la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), por una carta compromiso otorgada por la Secretaría de Finanzas con un costo de 271 pesos, comenzaron a surgir dudas, a partir de declaraciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
En entrevista reciente con medios de comunicación, Gallardo Cardona declaró que se analizaría la pertinencia para que, con solo una carta de compromiso, se omitiera la prueba de manejo, para que con ello no se tuviera personas enfermas mentales al frente de un volante, siguiendo la referencia de un reportero.
La razón por la cual la administración estatal decidió cambiar los requisitos para obtener la licencia de conducir por primera vez, se debió a que detectaron actos de coyotaje en la prueba de manejo, pues las constancias se estaban vendiendo en hasta mil 500 pesos, sin que se tuviera la certeza de que la realizaron, según declaraciones del titular de la Secretaría de Finanzas, Omar Valadez Macías.
Posterior a que se diera a conocer esta noticia, colectivos locales y nacionales cuestionaron la decisión; en lo local, Luis González Lozano de Cambio de Ruta, señaló que en la entidad potosina “aún falta mucha cultura vial, y esta medida no contribuye en absoluto a mejorarla”.
En lo nacional, Sergio Andrade Ochoa de la iniciativa vial “Estrategia Misión Cero” expresó que la medida era un despropósito para la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, ya que la obtención de licencia de manejo debe ser mediante un examen de salud, de capacidades y de conocimiento para disminuir riesgos viales.
Por su parte, la exalcaldesa de la bicicleta en la Ciudad de México y fundadora de Bicitekas, A.C., Areli Carreón, advirtió que el cambio por una carta compromiso, podría incrementar el número de personas heridas y muertas por siniestros de tránsito en los próximos años, ya que el examen está establecido en la normativa conocida como Ley de Movilidad Segura.
Según la información oficial, este viernes 1 de marzo entra en vigor esta nueva medida, que busca acabar no solo con la corrupción en la entrega de las constancias de pruebas para conducir, sino también eliminar los tiempos de espera para que las y los ciudadanos puedan obtener su licencia de manejo.