Este miércoles, la Colectiva ILE, acompañada por abogados del Colectivo Praxis Combativa (CPC), realizó una conferencia de prensa y una protesta frente al Congreso del Estado, lo anterior tras la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, la cual obliga a las y los diputados a legislar sobre la interrupción legal del embarazo antes del 26 de noviembre de 2024.
La sentencia es considerada un avance significativo, pues obliga a los legisladores recién electos a abordar el tema durante los primeros meses de su mandato. No obstante, la Colectiva ILE advierte que el resultado podría no ser favorable a los derechos reproductivos, ya que la sentencia únicamente ordena que el Congreso dictamine y vote, sin garantizar una resolución favorable a la interrupción legal del embarazo.
La organización subrayó la importancia de que cualquier legislación sea congruente con los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y con las recomendaciones de organismos internacionales como la CEDAW, para asegurar la protección de los derechos humanos de las personas gestantes.
Adicionalmente, la Colectiva ILE espera la resolución del amparo 765/2024 en el Juzgado Tercero de Distrito, que busca asegurar el derecho a la interrupción legal del embarazo para todas las personas gestantes en el estado. Debido al reciente paro del Poder Judicial de la Federación, este proceso ha sido retrasado, por lo que la colectiva solicita que el caso sea considerado urgente para garantizar un fallo favorable a las mujeres de San Luis Potosí.










