El ex titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), notario y militante de Morena, Leonel Serrato Sánchez, lanzó una dura crítica en sus redes sociales contra la administración estatal encabezada por Ricardo Gallardo Cardona, señalando la creación de nuevos impuestos y el aumento de otros como un incumplimiento de las promesas de campaña.
Serrato cuestionó la reciente aprobación de los gravámenes en el Congreso local, destacando que solo dos legisladores votaron en contra, mientras que el resto lo hizo «con singular alegría». Entre las modificaciones fiscales sobresalen tres impuestos: el Impuesto Ambiental, que fue retrasado y reformulado; y dos nuevos tributos: uno sobre la enajenación de bienes inmuebles y otro a la venta de bebidas alcohólicas.
Detalles de los nuevos impuestos
En su mensaje, Serrato desglosó el impacto de los nuevos tributos, ambos con una tasa del 3 %. Por ejemplo, explicó que al vender una propiedad valuada en $500,000, los ciudadanos deberán pagar $15,000 al Estado, además del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al gobierno federal.
Asimismo, el impuesto a las bebidas alcohólicas incrementará ligeramente los precios al consumidor. Una cerveza de $37 ahora costará $38.11, lo que calificó con sarcasmo como un “gran alivio” para los ciudadanos.
Según las estimaciones del gobierno estatal, estas medidas permitirían recaudar hasta 200 millones de pesos adicionales. Sin embargo, Serrato criticó esta cifra como insuficiente, comparándola con los 800 millones de pesos invertidos en la construcción de la Arena Potosí.
Más impuestos para los vehículos
El morenista también cuestionó la disminución del umbral para cobrar derechos e impuestos de control vehicular, lo que, en sus palabras, implicará que la mayoría de los contribuyentes dejarán de estar exentos. Esta medida, consideró, afecta directamente la economía de las familias potosinas.
«Incumplimiento de promesas de campaña»
Serrato hizo hincapié en que estas decisiones rompen una de las principales promesas de campaña de Ricardo Gallardo Cardona, quien había asegurado que no se crearían nuevos impuestos ni se aumentarían los existentes. «Con estos nuevos gravámenes, suben los costos de las operaciones comerciales y se rompe la palabra empeñada«, escribió.
Con ironía, recordó que durante la campaña electoral nunca se anunció la intención de implementar nuevas cargas tributarias. “¿Oyó Usted que las y los integrantes de la Asamblea de inútiles iban a proponer o aprobar nuevos impuestos? Pues ahí los tiene… ¡Cumpliendo la palabra empeñada!”, expresó con tono crítico.
El Impuesto Ambiental, un tema pendiente
Finalmente, Serrato calificó el Impuesto Ambiental como un «galimatías» y adelantó que abordará el tema en una próxima publicación para explicar sus implicaciones.
La postura del exfuncionario ha generado eco entre diversos sectores de la población, que ven en estos cambios fiscales un impacto directo a la economía familiar, además de cuestionar la congruencia entre los discursos de campaña y las acciones de gobierno.