domingo, abril 27, 2025

En sesión adelantada y entre abucheos aprueban Reforma Judicial, votan a favor dos priistas

El Congreso del Estado adelantó la Sesión Extraordinaria programada para las 15:00 horas de este viernes, con el propósito de someter a votación la minuta de la Reforma Judicial enviada por el Senado de la República, y es que las y los diputados fueron convocados desde las 10:00 horas para la presentación del Tercer y último Informe de Actividades de la LXIII Legislatura, y al finalizar la Sesión Solemne, comenzó el debate legislativo.

Durante el inicio de la sesión, el diputado del PAN, Rubén Guajardo Barrera, se manifestó en tribuna, señalando que no se les había informado del cambio de horario, pidiendo a la Directiva que aclarara si los demás diputados habían sido notificados. Esta solicitud fue ignorada. A pesar de la inconformidad, el orden del día fue aprobado por la mayoría, y la sesión siguió su curso.

En un ambiente tenso y ante el público presente, que había vitoreado la asistencia del gobernador Ricardo Gallardo Cardona durante el Informe Legislativo, se volcó en abucheos hacia Guajardo Barrera. La oposición manifestó que el adelanto de la sesión violaba el Estado de Derecho, pues se ignoraron las normas internas del propio Congreso.

Finalmente, la Reforma Judicial fue aprobada con 19 votos a favor y 7 en contra, en medio de gritos de «¡Es un honor estar con Obrador!» provenientes del público. Con este resultado, el dictamen fue remitido al Senado para su ratificación.

Uno de los momentos más controversiales ocurrió cuando Guajardo Barrera cuestionó el procedimiento para convocar la sesión. El presidente de la Directiva, Roberto Ulices Mendoza, pidió moción de orden, a lo que Guajardo respondió que era la Directiva la que violaba dicha moción al alterar el horario original.

Entre los posicionamientos, dos priistas que votaron a favor, argumentaron sus razones, por su parte, Alejandro Leal Tovías destacó que daría su voto de confianza a la reforma, argumentando que el país debía alinearse con los nuevos tiempos políticos. Bernarda Reyes, siglada por el PAN, pero priista, votó a favor, justificando que esta reforma responde a la justicia social que ha sido exigida por años para los pueblos originarios.

La votación reflejó una división clara. Mientras que los opositores, incluidos los diputados panistas, recibieron abucheos por su voto en contra, quienes apoyaron la reforma fueron aclamados por los asistentes.

Votaron en contra de los diputados del PAN: Rubén Guajardo Barrera, Aranzazú Puente, José Ramón Torres García y Juan Francisco Aguilar Hernández; el diputado sin partido, Edmundo Torrescano Medina; y del partido Movimiento Ciudadano Emma Idalia Saldaña Guerrero y Mauricio Ramírez Konishi.

Aunque se anunció su reintegración, la diputada Gabriela Martínez Lárraga de Redes Sociales Progresistas fue la única ausente en una sesión con 26 de 27 legisladores presentes.

Al cierre, se destacó que el Congreso de San Luis Potosí se convirtió en el estado número 22 en aprobar las modificaciones constitucionales propuestas en la Reforma Judicial.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

Por “cuidar” a la ciudad no se descuiden los estados donde sí hay problemas de inseguridad: Galindo

Ante la imposición de un operativo en avenidas de...

Encuentran a hombre sin vida junto a la carretera 57

Hoy por la mañana fue encontrado el cuerpo sin...

Rosa Icela representara a México en funeral del Papa

Tras la muerte del Papa Francisco el día de...

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

Lo último

¡Se acabó el negocio de los “coyotes”! Proponen multarlos

En San Luis Potosí se está proponiendo una nueva...

Denuncian presunta manipulación en programa estatal de terrenos gratuitos

Denuncian en redes manipulación para poder dar un “terreno...

INTERAPAS verifica que el agua de El Realito sea segura para consumo

Este jueves, INTERAPAS comenzó a hacer pruebas al agua...

Galindo menciona la urgencia por resolver la crisis del agua en El Realito

El alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo, habló...

La sequía avanza en San Luis Potosí 47 municipios ya presentan afectaciones

San Luis Potosí enfrenta una es sequía, ya que...

Notas relacionadas