La secretaria de Tesorería y fundadora del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras del Gobierno del Estado (SITTGE), Francisca Reséndiz Lara le demandó a José Ricardo Gallardo Cardona actuar como gobernador, no como cacique, al exigirle que cese el hostigamiento contra el organismo gremial.
En conferencia de prensa, indicó que mientras la autoridad estatal, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) audita a empresas, para denunciar y sancionar a patrones que ilegalmente despiden a sus trabajadores, y a los que les quitan el servicio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no hay quien castigue iguales injusticias que comete el mandatario contra miembros del Sindicato, pues “este gobierno es candil de la calle y oscuridad en su casa”, resaltó.
Reséndiz Lara pidió al mandatario estatal deje de “fantasear” y “mariposear” al atribuirle todos los males de la entidad al Sindicato, “hoy firmemente le demandamos al gobernador, que ya deje de hostigar a la organización sindical, deje de perseguir a sus integrantes, y que se comporte como un gobernador, no como un cacique”, dijo al referir que desde que inició su administración, ha utilizado el poder del estado para perjudicar, agredir, reprimir y amedrentar al organismo gremial.
Detalló que el mandatario utiliza la violencia física, e institucional, y criminaliza los derechos de petición, asociación, manifestación y expresión de los integrantes del SITTGE, negándole la libertad sindical y la jubilación, demostrando “un odio irracional hacía la organización”, además de ejercer violencia política de género contra ella “por el hecho de estar defendiendo los derechos de los trabajadores”, al realizar campañas mediáticas de denostación con infamias en su contra.
“Le decimos al señor gobernador, que ya le pare, porque nosotros nos vamos a seguir defendiendo, vamos a seguir haciendo valer nuestra postura, porque la ley nos protege, y está de nuestra parte, no nos vamos a detener porque la Constitución nos ampara”, dijo.
Denunció que cuando se le señaló al gobernador el adeudo de 3 mil 500 millones de pesos a la Dirección de Pensiones, por retener ilegalmente las aportaciones de los trabajadores y la aportación patronal, en lugar de devolver tales recursos, su respuesta ha sido violenta “y nos ha echado la maquinaría estatal” con una campaña de desprestigio, “lo que debe hacer es pagar a pensiones” y dejar de “soñar” con que, a los detenidos por un fraude en tal área, les va a quitar mil millones de pesos.
Respecto a cómo debe resolverse el problema de Pensiones, Reséndiz Lara dijo que simplemente con que Gallardo Cardona devuelva el dinero que retiene ilegalmente por más de 3 mil 500 millones de pesos, y que se aplique la ley contra sus antecesores, Juan Manuel Carreras López, Fernando Toranzo Fernández y Marcelo de los Santos Fraga, pues refirió que el Sindicato denunció en 2016 un robo de 3.5 millones de dólares, dinero que nunca se recuperó, pero sí los enriqueció.
Por su parte, la secretaria general del SITTGE, Ana Verónica López Chávez informó que ya se solicitó formalmente al titular de la STPS, Néstor Eduardo Garza Álvarez que inicie una revisión de las condiciones laborales de las y los trabajadores afectados por los abusos laborales de Gallardo Cardona, al sumar ya más de 350 despidos sin justificación, 150 personas que laboran sin sueldo, y a los mil 800 miembros del organismo gremial, que dejó sin el servicio médico.
Le exigió al funcionario estatal que no discrimine a los burócratas, y los trate de igual manera, como lo ha hecho con los empleados de empresas, a los que apoyó ante los abusos patronales, a fin de que puedan reivindicar sus derechos laborales; asimismo adelantó que le entregarán los documentos que comprueban tales irregularidades, por lo que lo apremió a iniciar los procesos administrativos para atender la petición de las y los integrantes del SITTGE, y sancionar al gobernador.