El huracán Hilary se debilitó a categoría 3 la mañana de este 19 de agosto en el Océano Pacífico, mientras continúa con su desplazamiento hacia la Península de Baja California.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las extensas bandas nubosas del ciclón ya cubren la Península de Baja California, así como el noroeste del país y provocan lluvias de muy fuertes a intensas y fuertes rachas de viento en estas regiones,
El huracán Hilary presenta vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, rachas de 250 kilómetros por hora y se desplaza al nor-noroeste a 26 kilómetros por hora.
Actualmente el ciclón tropical se ubica a 375 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 630 km al sur-sureste de Punta Eugenia, Baja California Sur.
Se estableció zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Abreojos, en Baja California Sur, hasta Cabo San Quintín, en Baja California; y zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de Cabo San Quintín hasta Ensenada.
Además, hay zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la frontera norte con Estados Unidos hasta Cabo San Quintín, Baja California; desde Punta Abreojos, en Baja California Sur, hasta el norte de Guaymas, Sonora
Las autoridades llamaron a la población a extremar precauciones debido a las lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) que ocasionará el ciclón tropical, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Las bandas nubosas del huracán Hilary de categoría 3, ocasionarán lluvias de muy fuertes a intensas en 11 estados del país.
Lluvias puntuales intensas
Baja California
Baja California Sur
Sonora (costa)
Sinaloa (costa norte)
Lluvias puntuales muy fuertes
Nayarit
Jalisco
Zacatecas
Aguascalientes
Guanajuato
Lluvias puntuales fuertes
Chihuahua
Durango