jueves, octubre 16, 2025

Ricardo Gallardo amenaza nuevamente a periodistas y portales incómodos a su administración

El mandatario amagó con "denuncias penales (sic)" y amenazó diciendo: "el que se lleva se aguanta".

Despúes de que esta mañana diversos medios de comunicación diéramos a conocer un presunto mensaje de un grupo delictivo dirigido él, ha sido el propio gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, quien nuevamente emitió declaraciones violentas e intimidatorias contra periodistas y medios críticos de su gestión. En un reciente video transmitido en vivo en sus redes sociales, el mandatario se refirió a «pseudo periodistas» y portales que, según él, llevan a cabo «campañas negras«, advirtiendo que ya ha iniciado denuncias penales contra ellos y lanzando frases como «el que se lleva se aguanta«. Estas palabras han generado preocupación, dado su historial de confrontaciones con la prensa.

Un patrón de amenazas y agresiones

No es la primera vez que Gallardo se ve envuelto en este tipo de polémicas. A lo largo de su mandato, periodistas han denunciado acoso, agresiones y campañas de desprestigio presuntamente orquestadas desde su gobierno. Diversos medios, entre ellos Emisor, hemos acusado a Gallardo de agresiones, acoso digital y persecución por publicar información crítica sobre su administración.

En otra ocasión, Gallardo expresó que algunos medios son “mendigos” por criticar su gobierno, llegando a afirmar que disfruta de la confrontación con la prensa y que “le gusta la sangre, ver arder el mundo”. Estas declaraciones, sumadas a incidentes como ataques a propiedades de periodistas y bloqueos a portales informativos, han encendido las alarmas en organizaciones defensoras de la libertad de prensa.

Impacto en la libertad de expresión

Estas acciones y declaraciones ponen en riesgo el ejercicio periodístico en San Luis Potosí, exacerbando un clima de hostilidad hacia los medios críticos. Varios sectores de la sociedad y organizaciones han llamado a las autoridades federales a garantizar la seguridad de los comunicadores y a frenar las acciones intimidatorias provenientes del poder estatal.

El caso subraya la vulnerabilidad de los periodistas en San Luis Potosí donde la violencia y la censura coexisten, poniendo en entredicho el compromiso de las autoridades con la libertad de expresión.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

La gente del ayuntamiento capitalino es muy corriente: Gobernador

El Padrino sigue amaneciendo de malas y después de...

La gente del ayuntamiento capitalino es muy corriente: Gobernador

El Padrino sigue amaneciendo de malas y después de...

Intimidación política: cuelgan manta ofensiva contra Xavier Nava y este responde

La tarde de este martes, Rafael Fuentes Aguilar, alias...

Por andar de chistosito, mofándose de la comunidad LGTBI, ahora le exige disculpas publicas al Gobernador

“Sus recientes declaraciones burlándose de la comunidad gay no...

Lo último

Delincuentes denuncian amenazas, robos y corrupción de autoridades estatales

Tras la viralización de un video en redes sociales...

Detectan irregularidades ambientales en el tiradero “El Zapote

La Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una...

¡Otro más! Ejecutan a hombre dentro de su camioneta en Villa de Pozos

Un hombre fue localizado sin vida dentro de una...

Ahijados intentan huir con camioneta robada, pero un bache los detuvo

En menos de dos horas, una camioneta que había...

San Luis Potosí vivirá la emoción de la Carrera Panamericana este miércoles

Este miércoles 15 de octubre, San Luis Potosí será...

Más de 300 personas evacuadas en San Vicente Tancuayalab por las intensas lluvias

Las fuertes precipitaciones registradas en la Huasteca potosina han...

Notas relacionadas