jueves, octubre 16, 2025

Claudia Sheinbaum Defiende la Reforma de la Guardia Nacional en Medio de Críticas sobre Militarización

A pesar de las críticas de la ONU-DH sobre la militarización, Claudia Sheinbaum defiende su reforma de la Guardia Nacional como un paso hacia un mando civil en la seguridad pública.

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha enfatizado que, durante su mandato, las decisiones relacionadas con la seguridad serán tomadas por la comandante suprema de las fuerzas armadas, asegurando que no habrá un mando militar directo. Este anuncio se produce en medio de una creciente preocupación por la militarización de la seguridad pública en México.

Recientemente, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) advirtió que la reforma que busca transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional podría agravar este proceso. En un comunicado, la ONU-DH instó a la Cámara de Diputados a reconsiderar la reforma, argumentando que trasladar el control y la operación de la Guardia a la Sedena contradice los estándares internacionales en materia de derechos humanos.

A pesar de estas críticas, Sheinbaum aseguró que la reforma no implica una militarización. En declaraciones a los medios, la presidenta electa subrayó que las decisiones estarán bajo un mando civil y que su administración se compromete a respetar los derechos humanos. “Militarización implica que un mando militar toma decisiones; en este caso, será un poder civil”, declaró.

La iniciativa ha generado un intenso debate en el Congreso. Con 362 votos a favor y 133 en contra, el pleno aprobó en lo general el proyecto de reforma, que modifica 12 artículos de la Constitución. Durante las discusiones, los partidos de oposición, como el PAN, PRI y MC, expresaron su preocupación, acusando al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) de profundizar la militarización de la seguridad pública.

Ricardo Monreal, líder parlamentario de Morena, defendió la postura de su partido y llamó a elevar el nivel del debate, señalando que no se deberían permitir ataques al presidente Andrés Manuel López Obrador. Mientras tanto, la reforma redefine a la Guardia Nacional como una “fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial”, bajo la dependencia de la Sedena.

A medida que el Congreso continúa discutiendo los detalles de la reforma, el futuro de la seguridad pública en México sigue siendo un tema de intenso escrutinio y debate.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

SITTGE denuncia a Ricardo Gallardo por represión en evento mundial

El sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno...

La gente del ayuntamiento capitalino es muy corriente: Gobernador

El Padrino sigue amaneciendo de malas y después de...

La gente del ayuntamiento capitalino es muy corriente: Gobernador

El Padrino sigue amaneciendo de malas y después de...

Intimidación política: cuelgan manta ofensiva contra Xavier Nava y este responde

La tarde de este martes, Rafael Fuentes Aguilar, alias...

Lo último

La carrera panamericana 2025 llegó a SLP

San Luis Amable recibió la Carrera Panamericana 2025, que...

Policías rescatan a lomito que deambulaba por el Distribuidor Juárez

Gracias a la oportuna intervención de agentes de la...

SITTGE denuncia a Ricardo Gallardo por represión en evento mundial

El sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno...

Ahijada quiso meter marihuana al penal… pero no pasó del filtro

Durante los filtros de revisión en el área de...

Delincuentes denuncian amenazas, robos y corrupción de autoridades estatales

Tras la viralización de un video en redes sociales...

Detectan irregularidades ambientales en el tiradero “El Zapote

La Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una...

¡Otro más! Ejecutan a hombre dentro de su camioneta en Villa de Pozos

Un hombre fue localizado sin vida dentro de una...

Notas relacionadas