El o la titular en el cargo debe contar con una licenciatura en la rama médica y conocimientos en salud pública.
El Colegio de la Profesión Médica del Estado de San Luis Potosí, A.C., expresó su desacuerdo con el nombramiento de Leticia Mariana Gómez Ordaz, licenciada en Mercadotecnia, como directora general de los Servicios de Salud en el estado. A través de una carta, el Colegio argumenta que la designación no cumple con los requisitos establecidos en el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado.
De acuerdo con el Artículo 10 del decreto, el director general de los Servicios de Salud debe ser nombrado por la Junta de Gobierno a propuesta del titular del Ejecutivo, y además de los requisitos establecidos por el Consejo Nacional de Salud, debe contar con una licenciatura en la rama médica y conocimientos en salud pública.
En la misiva, los integrantes del Colegio también recordaron al gobernador Ricardo Gallardo Cardona que, durante una reunión de campaña en abril de 2021, se comprometió a que el titular de la Secretaría de Salud del Estado sería siempre un médico o médica reconocido por la sociedad potosina, y esta promesa contrasta con el reciente nombramiento.
El Colegio enfatizó que, según sus propios estatutos, tienen la responsabilidad de vigilar que los cargos públicos, donde la ley exige conocimientos específicos de la profesión médica, sean ocupados por profesionales técnicos con título y cédula profesional legalmente expedidos y debidamente registrados.
La organización médica hizo un llamado a las autoridades para reconsiderar el nombramiento y cumplir con las disposiciones legales y los compromisos asumidos con la comunidad médica de San Luis Potosí.