A la opinión pública.
A las autoridades correspondientes.
En 2018, un grupo de jóvenes periodistas creamos “El Informador”, un medio de comunicación libre e independiente, sin ataduras políticas ni intereses externos, armados solo con talento y la convicción de informar y crear un contrapeso al oficialismo y a la manipulación mediática de la opinión pública.
El proyecto inicial pronto se transformó en Emisor MX y gracias a la colaboración y apoyo de otras y otros periodistas potosinos que creyeron en nuestra idea, logramos consolidar un espacio informativo en Radio FM, logrando el reconocimiento de la audiencia y un rápido posicionamiento en el cuadrante. Lamentablemente los intereses mezquinos de unas cuantas personas, basados en el engaño y la mentira, persuadieron a una directiva ingenua e inexperta, de aniquilar el proyecto: “con ellos será imposible adquirir un convenio con el gobierno (entrante)”, mintieron.
Ahí comenzó el hostigamiento.
Posteriormente, ya con la nueva administración estatal en funciones, los ataques a través de las redes sociales, por parte de bots y simpatizantes de “la gallardía” se intensificaron, llegando incluso al punto de recibir ofensas y amenazas, que atentaban no sólo contra nuestro trabajo, sino contra nuestra integridad, nuestro patrimonio y nuestra vida. Para inicios del 2022, el hostigamiento continúo, ahora por parte de las propias autoridades, hechos que daremos a conocer en los próximos días con grabaciones y videos.
El acoso y arremetidas en contra de nuestro medio, llegaron incluso al bloqueo de nuestras propuestas comerciales con ayuntamientos, el Poder Legislativo y otras instituciones, las cuales decidieron hacer uso del recurso público para alentar las campañas de propaganda y la proliferación de pasquines que solo abonan al culto de la personalidad y el enaltecimiento de una figura política.
Afortunadamente, Emisor nunca ha sido un medio de que dependa financieramente de contratos o convenios gubernamentales, por lo que con gran esfuerzo y mucho ímpetu, mantenemos nuestra operación, convencidos de que San Luis Potosí necesita propuestas informativas independientes y sin padrinazgos políticos.
Lamentablemente, nuestra manera de pensar y hacer periodismo enoja e incomoda al poder público, al grado de que a esta fecha Emisor ha sido hackeado en una ocasión en nuestra página web y recientemente, en dos ocasiones en nuestras redes sociales, específicamente Facebook.
La primera, desapareciendo nuestra página principal con casi 60 mil seguidores y la segunda ocasión, nuestra página de respaldo que al momento del ataque sumaba casi 5 mil.
Hoy, abrimos nuevamente una página en Facebook, con nueva identidad gráfica y nuevo nombre de usuario, elementos que han sido legalmente registrados y protegidos en los derechos de propiedad que abarcan la Ley y el estado mexicano.
Cabe señalar que no desistimos en la recuperación de las páginas originales y hacemos del conocimiento público que actualmente estamos recopilando evidencias y armando un caso, para ejercer las acciones legales correspondientes contra quien resulte responsable de estos ataques en contra de la libertad de expresión y la libertad de prensa, derechos consagrados en la Constitución Mexicana y considerados Derechos Humanos en todo el mundo.
Que sirva este comunicado para hacerle saber a las autoridades de los tres niveles de gobierno, particularmente al Poder Ejecutivo y su titular, el C. Ricardo Gallardo Cardona, que Emisor es y seguirá siendo un medio libre, independiente, crítico y responsable aún y de nuestras equivocaciones inherentes al propio oficio periodístico.
Hacemos un llamado público con carácter de urgente, al Congreso del Estado, al Poder Judicial, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a las y los defensores de Derechos Humanos y a todas las instituciones públicas del estado con injerencia en la materia, a ejercer las obligaciones que por Ley les competen y se posicionen en contra de la violencia y los ataques contra la prensa libre y las y los periodistas independientes.
Al gremio periodístico de San Luis Potosí y a la sociedad en general, les pedimos se solidaricen con este llamado, no a favor de un medio, sino a favor del derecho básico que da vida a nuestra profesión.
Al C. Gobernador del Estado, Lic. Ricardo Gallardo Cardona, al Srio. General de Gobierno, Mtro. J Guadalupe Torres Sánchez y a las y los encargados de la administración estatal, les pedimos que no caigan en el error de pensar que Emisor es una sola persona o que existe un grupo o interés político detrás de nuestro trabajo, Emisor somos un equipo de profesionales, cada una y uno de nosotros con una visión, opinión y perspectiva diferente del quehacer periodístico.
Detrás de nuestras notas, no existe un interés personal o un encono contra un nombre o una persona, detrás de nuestro trabajo, solo existe el interés de informar a la sociedad y hacer públicos los temas, los datos y las noticias que sirvan para que las y los potosinos decidan su día a día, con la información que no se puede encontrar en otros medios informativos.
Como ciudadanas y ciudadanos mexicanos y potosinos que somos, protegidos por las leyes de nuestro país y por las propias del estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, las cuales protestaron cumplir y hacer cumplir: EXIGIMOS EL CESE INMEDIATO DE CUALQUIER ACTIVIDAD QUE, YA SEA, POR ACCIÓN U OMISIÓN, RESULTE EN EL ATAQUE, CENSURA, VIOLENCIA O ACTO QUE PONGA EN RIESGO NUESTRO TRABAJO Y NUESTRA INTEGRIDAD PERSONAL, FÍSICA Y PATRIMONIAL.
Sí a la libertad de expresión.
Sí a la libertad de prensa.
Sí al derecho a la información.
Sí a la democracia.
Atentamente.
El equipo de Emisor Noticias.
#nonosvanacallar