Durante la administración de Ricardo Gallardo Cardona, la sociedad potosina se siente más insegura, así lo confirman los datos que dio a conocer de forma reciente el Índice de Paz en México, donde revela que San Luis Potosí se ubicó en el vigésimo lugar como el estado con peor índice de paz con 2.8; el primer lugar fue Yucatán con 1.3.
Los números reflejan que en los últimos ocho años, el nivel de violencia en la entidad potosina pasó de estar en 2.05 en 2015, a 2.8 durante el año pasado.
El Índice de Paz en cada estado se mide a partir de datos como los homicidios, los delitos cometidos con violencia, delitos cometidos con arma de fuego, crímenes de delincuencia organizada y miedo a la violencia entre los habitantes de cada lugar.
En lo que se refiere a homicidios de policías de 2018 a 2023, San Luis Potosí ocupa el 17° lugar a nivel nacional con 61 elementos muertos; y en cuanto a personas desaparecidas, hubo registro el año pasado, de acuerdo con esta medición, de 230.
El único dato positivo que arrojó la estadística para San Luis Potosí es que no tuvo ningún municipio que estuviera dentro de los 50 a nivel nacional con mayor tasa de homicidios, años atrás la capital potosina sí se encontraba en estos lugares, logro atribuible al Gobierno Municipal.