Este viernes, trabajadores del Congreso del Estado se manifestaron debido a que no han recibido el incremento salarial del 2 por ciento, con carácter retroactivo correspondiente al año 2023, debido a la falta de recursos en el Poder Legislativo, según dio a conocer el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Rubén Guajardo Barrera.
Guajardo Barrera recordó en entrevista que las negociaciones para el incremento salarial son realizadas por el sindicato mayoritario junto con el Gobierno del Estado, mientras que el Poder Legislativo debe ajustarse a las mismas.
«Tenemos algunos pendientes del 2023 que estamos trabajando para resolver lo más pronto posible, como el aumento salarial. Estamos haciendo todo el esfuerzo necesario para cumplir con esto a la brevedad«, comentó el legislador.
El diputado panista explicó que no se ha podido otorgar el incremento del 2 por ciento a los trabajadores porque debe ser distribuido a todos y actualmente no se dispone del monto total requerido.
Añadió que desconoce el total de recursos necesarios para cubrir el incremento salarial, ya que todavía se está calculando la cantidad requerida.
En otro tema, Guajardo Barrera reconoció que hay varios laudos pendientes, pero estos siguen en proceso, por lo que no se pueden hacer movimientos hasta que no sean definitivos por parte de la autoridad jurisdiccional.
«Es de nuestro interés cumplir, pero debemos contar con el cien por ciento del monto necesario. Estamos en el cálculo final«, aseguró el diputado, quien está buscando la reelección por el partido Acción Nacional.