domingo, abril 20, 2025

En lo «oscurito» se preparan más incrementos en impuestos estatales

En secrecía, el Gobierno del Estado propone aumentar impuestos a la venta de inmuebles, bebidas alcohólicas y hospedaje.

La reciente propuesta del gobierno del estado de San Luis Potosí para incrementar los impuestos sobre la enajenación de bienes inmuebles, la venta de bebidas alcohólicas y el hospedaje ha sido presentada en un proceso calificado como opaco y carente de transparencia. Ciudadanos y sectores afectados denuncian que la Ley de Ingresos se discute «en lo oscurito», sin consulta pública ni un análisis profundo sobre las consecuencias que estas medidas podrían tener en la economía local y en la calidad de vida de los potosinos.

Enajenación de inmuebles: un golpe al mercado y a los ciudadanos

El impuesto cedular propuesto para la enajenación de bienes inmuebles, con una tasa del 3%, ha sido calificado como una medida que encarece las operaciones inmobiliarias y desalienta tanto la inversión como la adquisición de viviendas. Pequeños desarrolladores y familias que buscan acceder a su primera propiedad advierten que esta medida podría aumentar los costos y complicar el acceso al patrimonio.

Aunque el gobierno asegura que el impuesto es progresivo y beneficia a los sectores vulnerables, representantes del sector inmobiliario cuestionan si los recursos realmente se destinarán a programas sociales. Además, se teme que la medida fomente la informalidad en el mercado inmobiliario, complicando aún más la transparencia y el control fiscal.

Venta de bebidas alcohólicas: impactos en el consumo y la industria

El impuesto del 3% sobre la venta de bebidas alcohólicas, planteado como una solución para atender problemas de salud pública, ha generado inquietud entre empresarios del sector restaurantero y comercial. Estos advierten que el incremento podría traducirse en precios más altos para el consumidor, afectando el consumo y los ingresos en bares, restaurantes y otros establecimientos.

«Es un impuesto disfrazado de preocupación social, pero en realidad afectará a los pequeños negocios que ya enfrentan retos por la inflación y el consumo reducido«, señaló un representante de la industria restaurantera.

Impuesto al hospedaje: una amenaza al turismo

El aumento del Impuesto sobre Servicios de Hospedaje del 3% al 4% ha sido recibido con escepticismo por los hoteleros y actores del sector turístico. Afirman que esta medida podría hacer menos competitivo al estado frente a otros destinos que ofrecen tarifas más atractivas para los turistas.

«El turismo es una de nuestras principales fuentes de ingresos, pero con este aumento, podríamos ver una caída en la afluencia, afectando a los hoteles, restaurantes y empleos en el sector«, advirtió un empresario del gremio hotelero.

Falta de confianza en el uso de los recursos

Un tema recurrente en las críticas es la desconfianza sobre el manejo transparente de los recursos recaudados. Diversos sectores han expresado su preocupación por la falta de claridad en la implementación de los programas sociales e infraestructura que se prometen con estos impuestos.

- Publicidad -

Titulares de hoy:

En acciones del Operativo “Cohetón”, Protección Civil Municipal decomisa 40 kg de pirotecnia

En avenida Salk se detectó la venta de cuetes a menores de edad, motivo por el que fue retirada la mercancía.

En alerta Gobierno de la Capital por condiciones climatológicas de frío y lluvia en la ciudad

La SSPC y la Dirección de Protección Civil intensificarán sus recorridos para proteger a la ciudadanía.

Denuncian hostigamiento laboral y corrupción en delegación del IMSS

Denuncian presuntos malos manejos en el IMSS como hostigamiento laboral y destitución de doctores aparentemente sin justificación.

Entre el caos y acusaciones nombran a nueva presidenta de Tancanhuitz

En medio de gritos, empujones, manifestaciones, de un fuerte...

Le cae de sorpresa la Guardia Civil a Policía de Soledad

Este día se realizó una revisión en la comandancia municipal de Soledad de Graciano Sánchez

Lo último

Desmantelan Instalación Ilegal de Videovigilancia en Ciudad Valles

Se desmanteló una red clandestina de videovigilancia en la...

Suspenden audiencia en el caso de Caro Quintero

La audiencia programada para este 16 de abril en...

SEMANA DE VACUNACIÓN EN SAN LUIS POTOSÍ

Se dio a conocer que del 26 de abril...

Bebé sufre maltrato severo a manos de se propia madre

Una mujer de aproximadamente 25 años fue detenida por...

Quitan cámaras ilegales en la colonia Residencial del Bosque

Después de que se hiciera viral un video donde...

Notas relacionadas