Organizaciones sindicales y sociales internacionales, nacionales y locales le solicitaron a la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez su pronta intervención para solucionar el conflicto laboral, que ilegalmente mantiene el Gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona en contra del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras del Gobierno del Estado (SITTGE), a quien le demandaron dejar de reprimirlo y respetar la normatividad laboral nacional, e internacional, otorgándole la toma de nota, que ilegalmente les negó.
En conferencia de prensa, la Federación Sindical Mundial (FSM), la Unión Internacional de Sindicatos de Servidores Públicos para América Latina y el Caribe (UISPAM), la Liga Internacional de la Lucha de los Pueblos (ILPS), la Asociación de Servidores Públicos de los Órganos de Control de Colombia (ASPOCC), el Sindicato Unificado de Trabajadores del Instituto Nacional de la Salud del Niño (SUTINSN) de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), y la Coordinadora Política de Mujeres ecuatorianas, Núcleo Ecuador, se solidarizaron con el SITTGE a través de sus representantes.
De igual manera, la Unión Nacional de Trabajadores, (UNT) Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), así como las agrupaciones gremiales que integran los Sindicatos Unidos por Oaxaca (SUPO) y la Federación de Sindicatos Unidos por Michoacán (SUM), junto con la Coordinadora del Movimiento Amplio Popular (CMAP) se sumaron a lucha del SITTGE, y lo invitaron a participar en diversos foros nacionales, e internacionales para denunciar los abusos laborales que Gallardo Cardona comete en su contra.
La Secretaria General del SITTGE, Francisca Reséndiz Lara señaló que seguirán luchando por los derechos del Sindicato y de sus integrantes, “lo seguiremos haciendo, le guste o no al Gobernador, somos un Sindicato, que nace por la decisión de los trabajadores”, afirmó al aclarar que no ha desaparecido como pretende el mandatario estatal al negarle la toma de nota, “lo asesoraron mal, están muy equivocados sus funcionarios, porque el Sindicato existe, con o sin toma de nota, y seguirá haciendo sus funciones”, aseguró.
Agradeció el apoyo de los sindicatos nacionales, y de los internacionales, así como de los organismos mundiales laborales y sociales, “estaremos nosotros tomando el micrófono para denunciar todas las arbitrariedades que hemos tenido que pasar, por el simple hecho de defender a los trabajadores de un gobierno intolerante, y de un gobierno que aplica el garrote en lugar de aplicar la ley, pero el sindicato sigue firme, sigue de pie y sigue trabajando”, afirmó y consideró que la negativa a reconocerlos, se da “como la cereza del pastel” en los abusos laborales que comete en su contra.